top of page

Disección de neo-lengua: Fomo

  • Writer: Camilo De fex Laserna
    Camilo De fex Laserna
  • Aug 18, 2024
  • 3 min read
1. Deja de ser un Fomo y empieza a hacer dinero con Cripto. 2. Bien, bien, deja que el Fomo fluya a través de ti
1. Deja de ser un Fomo y empieza a hacer dinero con Cripto. 2. Bien, bien, deja que el Fomo fluya a través de ti

Fomo es una de esas palabras que pocos saben de dónde viene, pero que se ha instalado en el español y en otros idiomas como si fuera de fabricación casera. Su significado está codificado en las palabras que constituyen la sigla: Fear Of Missing Out, que traduce “miedo a perdérselo”. ¿Perderse qué? Un concierto de post-guaracha, una orgía multitudinaria de albinoamericanos, un cineclub de películas meta-yugoslavas, una fuente de agua potable, un tour por las alcantarillas de Medellín, una fiesta de gente aesthetic y casi cualquier otra imbecilidad que se pueda programar en un espacio cerrado o público. También podríamos decirle hambre de inmortalidad, pero ahondaré en esto más adelante.


Yo, gracias a los megadioses, pocas veces siento Fomo. Durante la Pandemia, de hecho, lo que más me jodía era que nada sucediera en la calle. Disfruto mucho escuchar el bullicio de la fiesta lejana, o ver las stories de un evento al que no tengo energía social para ir, pero cuando no hay nada en la calle, cuando las stories de Instagram son pura lloradera, no soporto el encierro. Así me sucedió durante el 2020 cuando no había eventos para perderse. Todos los días sentía una piquiña constante y fastidiosa que no me dejaba estar tranquilo en casa; estaba inmerso en una especie de anti-Fomo.


ree
Patrick James McGinnis

La palabra fue acuñada por Patrick James McGinnins, un tipo con una cara de tarado nivel dios. Él es autor de libros de superación personal a través del capital y del trabajo duro y de levantarse a las cinco de la mañana; ese tipo de sandeces. Un cripto bro anterior a la existencia de los cripto bros. Tiene mucho sentido que sea un espécimen como este el que haya inventado una de las manifestaciones culturales de ese cáncer al que llamé, anteriormente, “hambre de inmortalidad”. Lo que no quiere morir se replica hasta el cansancio, gasta todos los recursos que estén a su alcance, se escarifica sobre cualquier superficie o plano de acción. Lo que no quiere morir va a todos los eventos y sufre si se pierde alguno. Lo que no quiere morir no soporta pasar la noche de un viernes en casa.



ree
El ultimate Fomer

Jorge Luis Borges también sufría de Fomo; primero, por todas las aventuras que no podía vivir por su endeble complexión física; después, por todos los libros que nunca podría leer, lo cual lo hacía sentirse, por momentos, incómodo en la Biblioteca Miguel Cané, en donde trabajó una temporada. La obra de Borges está dotada de un aura totalista, completista, universal. En su ensayo La biblioteca total y en su cuento La biblioteca de Babel, así como en El Aleph y en La escritura del dios, se percibe ese miedo devenido en delirio que hoy día podríamos nombrar como Fomo. Un miedo a perderse todo lo que está más allá de la posibilidad física. El castigo de los megadioses para el Fomo de Borges fue la ceguera.


Cuando pienso en los momentos finales de este cuerpo que se auto-percibe como vivo y que se cree un Camilo, trato de imaginar que tengo la fuerza para dejarlo ir todo. Estoy hablando del instante total en el que el Fomo tiende al infinito, el momento agónico en el que el organismo fuerza una despedida. ¿Así que me perderé las nuevas temporadas de la humanidad? Imagino que se pregunta a sí mismo mi yo agónico. No puede ser. Tenía muchas ganas de asistir al primer término presidencial de Miguel Polo Polo, a la gentrificación del Metaverso, al primer concierto de la primera Inteligencia Artificial guarachera, al genocidio latinoamericano cuando los países del norte empiecen a experimentar estrés hídrico, a tantas cosas más. Me imagino sobre la vía, despatarrado al lado de mi bicicleta, conteniendo las lágrimas en un último intento de estoicismo, tratando de traer a mi mente algunas frases del Bushido o del Libro tibetano de los muertos, pero es inevitable.


A todos nos llega, algún día, el momento de un Fomo inaplazable, con el que no se puede negociar.


ree
Lo único que hay que temer es a perdérselo.

2 Comments


Daniel Ceniza
Daniel Ceniza
Aug 19, 2024

hacete uno del jomo

Like
Camilo De fex Laserna
Camilo De fex Laserna
Aug 26, 2024
Replying to

Joy Of Missing Out? No sabía que existía algo con lo que podría decir, por fin: "Sí soy"

Like

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page